Trámites frecuentes:
- Certificación catastral descriptiva y gráfica
- Certificación catastral de todos los bienes inmuebles urbanos o rústicos de un titular en todo el territorio nacional (excepto País Vasco y Navarra)
- Certificación catastral negativa de la circunstancia de no ser titular
Contacto con el Catastro:
A continuación se encuentran todas las oficinas del Catastro:
Todas las certificaciones catastrales
- Todas las Certificaciones catastrales
- Certificaciones descriptivas y gráficas
- Certificaciones literales
Las certificaciones o certificados catastrales son documentos que acreditan los datos físicos, jurídicos y económicos de lo bienes inmuebles que constan en el Catastro Inmobiliario, o bien la inexistencia de tales datos.
El certificado catastral es un documento que acredita los datos protegidos del inmueble: nombre, apellidos, razón social, código de identificación y domicilio de quienes figuren inscritos como titulares, así como el valor catastral y los valores catastrales del suelo.
Existen distintos tipos de certificaciones catastrales:
- Certificación catastral descriptiva y gráfica
- Certificación catastral de todos los bienes inmuebles urbanos o rústicos de un titular en todo el territorio nacional (excepto País Vasco y Navarra)
- Certificación catastral negativa de la circunstancia de no ser titular
- Certificación catastral de un solo bien inmueble
- Certificación de referencia catastral sin datos de carácter personal
- Certificación Catastral de inmueble de persona fallecida
Otros productos del Catastro
- Informe de validación gráfica
- Informe catastral de ubicación de las construcciones
- Cartografía catastral urbana en papel
- Cartografía catastral urbana digital
- Cartografía catastral rústica en papel
- Cartografía catastral rústica digital
- Información alfanumérica catastral
- Redes topo-geodésicas catastrales
- Ortofoto en papel del Catastro
- Ortofoto digital del Catastro
- Consulta de cartografía histórica catastral
Puede consultar la ficha descriptiva de cada uno de los productos disponibles:
- Hojas kilométricas (cartografía urbana y rústica 1860-1880)
- Avance catastral (Escala indefinida) (croquis parcelario rústico 1900-1920)
- Catastro topográfico parcelario (Escala 1:5.000) (cartografía catastral rústica 1930-1970)
- Fotografía aérea retintada (cartografía catastral rústica 1930-1960)
- Catastro sobre ortofotos (cartografía catastral rústica 1985-2000)
- Concentración parcelaria (cartografía catastral rústica 1960-1990)
- Planos catastrales (1980-90) (cartografía catastral rústica 1980-1990)
- Implantación urbana (Escala 1:1.000) (cartografía urbana 1960-1980)
- Primeras revisiones de urbana (Escala 1:1.000) (cartografía urbana 1975-1990)
Todos los procedimientos y trámites con el Catastro
La incorporación de los bienes inmuebles en el Catastro Inmobiliario así como la de las alteraciones de sus características, es obligatoria. Dicha incorporación se realiza mediante distintos procedimientos, dependiendo del hecho, acto o negocio que la provoque.
Entre estos procedimientos destacan las declaraciones realizadas por los titulares catastrales, las comunicaciones realizadas por notarios y registradores de la propiedad, Ayuntamientos, Agencia Estatal de Administración Tributaria y otras Administraciones, así como las solicitudes que deben realizarse en los supuestos contemplados legalmente.
Listado de procedimientos catastrales:
- Declaración e inscripción de bienes en el Catastro
- Comunicaciones al Catastro
- Solicitudes
- Subsanación de discrepancias con el Catastro
- Recurso de reposición
- Acceso a datos catastrales
- Solicitud de información catastral
- Solicitud de certificado
- Recurso de alzada
- Elaboración de ponencias de valores
- Valoración colectiva de carácter general o parcial
- Simplificado de valoración colectiva
- Determinación del valor catastral de los bienes inmuebles de características especiales
- Renovación del Catastro Rústico
- Procedimiento de regularización catastral
- Inspección catastral
- Sanciones del Catastro
Otros servicios
- Puntos de Información Catastral
- Reutilización de datos catastrales para estudios urbanos
- Servicios INSPIRE de cartografía catastral
- Actualización de datos catastrales jurídicos
- Consulta de datos protegidos (WCF) del Catastro
- Servicios WMS de cartografía del Catastro
- Descarga de la cartografía catastral e información alfanumérica
¿Qué es el Catastro?
El Catastro es un registro administrativo que depende del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
En él se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales.
El Catastro presta los siguientes servicios de información:
- Consulta y certificación para titulares catastrales de datos protegidos relativos a bienes inmuebles de su titularidad.
- Certificación negativa de bienes inmuebles o de la circunstancia de no figurar como titular catastral, relativa al propio solicitante.
- Servicio de consulta libre y certificación electrónica de datos catastrales no protegidos y de cartografía digital.
- Presentación de declaraciones catastrales correspondientes a alteraciones inmobiliarias.
Más información del Catastro