Catastro sobre ortofotos (cartografía catastral rústica 1985-2000)


El Catastro sobre ortofotos (1985–2000) representa la modernización de la cartografía catastral rústica, usando fotografía aérea ortorrectificada como base para planos precisos y legalmente válidos, con una transición hacia la cartografía digital y sistemas SIG.

¿Qué es el Catastro sobre ortofotos?

  • Es la cartografía catastral rústica elaborada entre 1985 y 2000 que utiliza fotografía aérea rectificada (ortofotografía) como base para representar parcelas, caminos y elementos del terreno.

  • Sustituye progresivamente los planos topográficos parcelarios dibujados a mano, integrando técnicas fotogramétricas modernas.

  • Permite mayor exactitud, rapidez y actualización de la información catastral rústica.

Características

  1. Escala y precisión

    • Escala aproximada: 1:5.000 en rústico, similar al parcelario previo, pero con mayor precisión geométrica gracias a la ortorectificación.

    • Permite integrar datos en Sistemas de Información Geográfica (SIG) y en cartografía digital.

  2. Contenido

    • Parcelas numeradas con su límite real.

    • Caminos, ríos, acequias y construcciones.

    • Cultivos y usos del suelo visibles sobre la ortofoto.

    • Facilita la detección de cambios en el terreno respecto a los parcelarios antiguos.

  3. Técnica y soporte

    • Se basa en fotografía aérea digitalizada y ortorrectificada, eliminando distorsiones de perspectiva y relieve.

    • Planos generados en papel y, más tarde, en soporte digital para sistemas SIG.

  4. Uso administrativo

    • Base oficial para amillaramientos, deslindes y catastro rústico.

    • Vinculación con la Sede Electrónica del Catastro a partir de finales de los 90.

    • Facilita la actualización de fincas, cultivos y edificaciones de manera más rápida y precisa que el parcelario tradicional.

Conservación y acceso

  • Sede del Catastro y Gerencias Provinciales

    • Conservan ortofotos y cartografía digital de esta etapa.

  • Instituto Geográfico Nacional (IGN)

    • Colecciones de vuelos fotogramétricos de 1985–2000.

  • Archivos históricos provinciales

    • Algunas copias impresas sobre papel para referencia histórica.

Solicitar Catastro sobre ortofotos (cartografía catastral rústica 1985-2000)

Nombre(Obligatorio)
Dirección(Obligatorio)
Correo electrónico(Obligatorio)