La cartografía catastral urbana en papel es la representación gráfica impresa de los planos oficiales del Catastro correspondientes a zonas urbanas (ciudades, pueblos, áreas consolidadas), tal y como constan en la base de datos catastral.
En otras palabras, es el mapa en papel que el Catastro te da para mostrar cómo están delimitadas las parcelas, calles, manzanas y construcciones en un área urbana según su información oficial.
Características principales
-
Formato físico: impreso en papel (generalmente A3 o A4, aunque pueden pedirse en otros tamaños).
-
Contenido gráfico:
-
Parcelas con sus referencias catastrales.
-
Límites de manzanas y viales.
-
Posición y contorno de construcciones.
-
Numeración de portales y nombres de calles.
-
-
Escala: suele ser detallada (1:500, 1:1000, 1:2000) para que se aprecien con precisión los detalles urbanos.
-
Datos de identificación: hoja, municipio, provincia, escala, fecha de impresión.
-
Sello y firma (si se expide como documento oficial).
Para qué se utiliza
-
Consultas urbanísticas o de planeamiento.
-
Apoyo en trámites notariales o registrales.
-
Proyectos de arquitectura o ingeniería que necesitan conocer la delimitación oficial de parcelas y edificaciones.
-
Información de ubicación y referencia de inmuebles en entornos urbanos.