Las Primeras revisiones de urbana a escala 1:1.000 dentro de la cartografía urbana de 1975-1990 son una etapa posterior a la implantación urbana inicial de las ciudades.
Te lo explicamos con detalle:
Definición
-
Son actualizaciones de los planos de implantación urbana ya existentes, realizadas para reflejar los cambios en el tejido urbano entre 1975 y 1990.
-
Esto incluye nuevas construcciones, modificaciones de parcelas, calles ampliadas o cambiadas y otros elementos urbanos.
-
Se llaman “primeras revisiones” porque eran las primeras actualizaciones sistemáticas tras la implantación original de los años 60 y 70.
Escala 1:1.000
-
Mantienen la misma escala que los planos originales: 1 cm = 10 m en la realidad.
-
Esto permite comparar la evolución urbana y mantener la continuidad con los planos de implantación inicial.
Métodos de elaboración
-
Fotogrametría aérea actualizada: se toman nuevas fotografías aéreas para reflejar los cambios.
-
Revisión de campo: se comprueba directamente sobre el terreno para garantizar que la información sea precisa.
-
Actualización cartográfica: se modifican los planos originales para incluir todas las novedades.
Finalidad
-
Mantener actualizada la información catastral de las ciudades.
-
Planificación y gestión urbana: ayuda a los ayuntamientos a tomar decisiones sobre infraestructuras, servicios y urbanismo.
-
Estudios históricos y urbanísticos: permiten analizar la evolución urbana en un período de expansión y transformación de muchas ciudades.