Una ortofoto catastral en papel es la representación impresa de una ortofotografía digital georreferenciada (imagen aérea corregida geométricamente) en la que se superponen los límites y referencias de las parcelas del Catastro.
Características principales
-
Fuente
-
Proceden de los vuelos fotogramétricos del PNOA (Plan Nacional de Ortofotografía Aérea), coordinado por el IGN y el Catastro.
-
Actualización periódica (normalmente cada 1-3 años).
-
-
Corrección geométrica
-
Se corrigen las distorsiones de la fotografía aérea (relieve, inclinación de cámara, proyección), de modo que la imagen tiene la misma precisión métrica que un mapa.
-
-
Contenido
-
Imagen aérea a color o en falso infrarrojo.
-
Superposición de parcelas catastrales con sus referencias.
-
Escala (según impresión, habitualmente 1:1.000 / 1:2.000 en urbano y 1:5.000 en rústico).
-
Coordenadas en sistema oficial (ETRS89 / UTM).
-
-
Finalidad
-
Visualizar la relación entre parcelas y la realidad física del terreno.
-
Apoyo en gestiones de propiedad, deslindes, proyectos técnicos o procedimientos administrativos (ej. alegaciones en revisión catastral).
-