Catastro de Arteixo


Catastro de ARTEIXO

El Catastro de ARTEIXO es un registro administrativo dependiente del Ministerio de Hacienda que contiene información catastral de todos los bienes inmuebles.

En él se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales. Es decir, el Catastro de Arteixo es un registro administrativo dependiente del Estado en el que se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales.

A continuación se encuentran todos los datos y servicios del Catastro de ARTEIXO.


Contacto con el Catastro de ARTEIXO

Punto de información catastral de ARTEIXO:

  • Provincia: A Coruña
  • Dirección: Calle Arsenio Iglesias (Edificio Tecnológico) 46
  • Código postal: 15142
  • Número de Teléfono: 981 16 13 72
  • Horario: De Lunes a Viernes de 9:00h a 14:00h
  • Correo electrónico: gerencia.galicia@catastro.minhafp.es
  • Órgano competente: Diputación Provincial

Certificaciones catastrales

Las certificaciones o certificados catastrales son documentos que acreditan los datos físicos, jurídicos y económicos de lo bienes inmuebles que constan en el Catastro de ARTEIXO, o bien la inexistencia de tales datos.

El certificado catastral es un documento que acredita los datos protegidos del inmueble: nombre, apellidos, razón social, código de identificación y domicilio de quienes figuren inscritos como titulares, así como el valor catastral y los valores catastrales del suelo.

Existen distintos tipos de certificaciones catastrales:

1.- Las certificaciones catastrales descriptivas y gráficas, que contienen, además de los datos básicos de carácter físico, jurídico y económico del bien inmueble a que se refieren, su representación gráfica.

2.- Las certificaciones catastrales literales, que contienen datos alfanuméricos sobre los bienes inmuebles (titularidad, localización, referencia catastral, superficie, uso, cultivos, antigüedad, valor catastral, etc), que a su vez pueden ser:

Todas las certificaciones:


Otros productos del Catastro

A continuación se encuentran otros productos y servicios que puede obtener del Catastro de ARTEIXO:


Todos los procedimientos y trámites con el Catastro de ARTEIXO

La incorporación de los bienes inmuebles en el Catastro de ARTEIXO así como la de las alteraciones de sus características, es obligatoria. Dicha incorporación se realiza mediante distintos procedimientos, dependiendo del hecho, acto o negocio que la provoque.

Entre estos procedimientos destacan las declaraciones realizadas por los titulares catastrales, las comunicaciones realizadas por notarios y registradores de la propiedad, Ayuntamientos, Agencia Estatal de Administración Tributaria y otras Administraciones, así como las solicitudes que deben realizarse en los supuestos contemplados legalmente.

Listado de procedimientos catastrales:


Métodos de incorporación o inscripción de inmuebles

La incorporación en el Catastro de ARTEIXO de los bienes y de las alteraciones de sus características, es obligatoria y se realiza por alguno de los siguientes métodos:

  • declaraciones, comunicaciones y solicitudes
  • subsanación de discrepancias
  • inspección catastral; pueden ser bien actuaciones de comprobación e investigación de hechos, actos, negocios y demás circunstancias relativas a los inmuebles susceptibles de originar una incorporación o modificación en el Catastro, bien de información, de valoración y de informe y asesoramiento.

Salvo prueba en contrario y sin perjuicio del Registro de la Propiedad, cuyos pronunciamientos jurídicos prevalecen, los datos contenidos en el Catastro Inmobiliario se presumen ciertos.

Los actos resultantes de estos procedimientos de incorporación deben ser motivados.

Solicitar declaración e inscripción de bienes en el Catastro


Acceso al Catastro de ARTEIXO

Todo el mundo puede acceder al servicio de consulta y certificación de datos catastrales protegidos bajo ciertas condiciones.

Son datos catastrales protegidos el nombre, apellidos, razón social, código de identificación y domicilio de quienes figuren inscritos en el Catastro Inmobiliario como titulares, así como el valor catastral y los valores catastrales del suelo y, en su caso, de la construcción, de los bienes inmuebles individualizados.

Pueden acceder a la información protegida del Catastro de ARTEIXO y obtener la certificación catastral, los siguientes usuarios:

  • Los titulares catastrales de cada inmueble, cuando las certificaciones catastrales contengan datos protegidos, es decir, los que hacen referencia a la titularidad o al valor catastral.
  • Los titulares catastrales de las parcelas colindantes, excepto al valor catastral.
  • Los titulares o cotitulares de derechos de trascendencia real o de arrendamiento o aparcería que recaigan sobre los bienes inmuebles inscritos en el Catastro.
  • Los herederos o sucesores respecto a los bienes inmuebles del causante o transmitente que figuren inscritos en el Catastro.
  • Cualquier interesado podrá obtener un certificado acerca de la circunstancia de no figurar como titular catastral de bienes inmuebles en el Catastro.

Acceso a datos catastrales


Servicios de información Catastral

El Catastro de ARTEIXO presta los siguientes servicios de información:

  • Consulta y certificación para titulares catastrales de datos protegidos relativos a bienes inmuebles de su titularidad.
  • Certificación negativa de bienes inmuebles o de la circunstancia de no figurar como titular catastral, relativa al propio solicitante.
  • Servicio de consulta libre y certificación electrónica de datos catastrales no protegidos y de cartografía digital.
  • Presentación de declaraciones catastrales correspondientes a alteraciones inmobiliarias.

El Catastro de ARTEIXO proporciona los siguientes servicios catastrales a los diferentes usuarios de los mismos:

1.- Consulta de datos y obtención de certificados catastrales telemáticos:

A través de este servicio los titulares catastrales pueden consultar los datos catastrales de los bienes inmuebles de su titularidad que estén incorporados a la Base de Datos Nacional del Catastro y obtener certificados catastrales telemáticos.

Los certificados catastrales telemáticos tienen la misma validez que los expedidos por los órganos competentes del Catastro en papel con la firma manuscrita. Existen varias opciones:

2.- Acceso a consultas y certificados telemáticos realizados por terceros:

Mediante este servicio cada titular catastral podrá conocer, en todo momento, los accesos telemáticos a los datos protegidos de los bienes inmuebles de su titularidad realizados por los usuarios registrados autorizados por la Dirección General del Catastro. Existen varias opciones:


Contenido de la información del Catastro

1. La descripción catastral de los bienes inmuebles comprenderá sus características físicas, económicas y jurídicas, entre las que se encontrarán la localización y la referencia catastral, la superficie, el uso o destino, la clase de cultivo o aprovechamiento, la calidad de las construcciones, la representación gráfica, el valor de referencia, el valor catastral y el titular catastral, con su número de identificación fiscal o, en su caso, número de identidad de extranjero. Cuando los inmuebles estén coordinados con el Registro de la Propiedad se incorporará dicha circunstancia junto con su código registral.

2. La certificación catastral descriptiva y gráfica acreditativa de las características indicadas en el apartado anterior y obtenida, preferentemente, por medios telemáticos, se incorporará en los documentos públicos que contengan hechos, actos o negocios susceptibles de generar una incorporación en el Catastro de ARTEIXO, así como al Registro de la Propiedad en los supuestos previstos por ley. Igualmente se incorporará en los procedimientos administrativos como medio de acreditación de la descripción física de los inmuebles.

3. Salvo prueba en contrario y sin perjuicio del Registro de la Propiedad, cuyos pronunciamientos jurídicos prevalecerán, los datos contenidos en el Catastro de ARTEIXO se presumen ciertos.