La propiedad inmueble es un término legal que se refiere a la titularidad o derecho de propiedad sobre bienes que no se pueden mover de un lugar a otro, es decir, bienes inmuebles.
¿Qué es un bien inmueble?
Un bien inmueble es todo aquel que:
-
Está unido al suelo de manera fija y permanente.
-
No puede trasladarse sin causar daño a su estructura o al terreno.
Ejemplos de bienes inmuebles:
-
Viviendas (casas, pisos, chalets).
-
Edificios.
-
Locales comerciales.
-
Garajes.
-
Terrenos o parcelas.
-
Fincas rústicas o urbanas.
¿Qué implica la propiedad inmueble?
Tener una propiedad inmueble significa tener derechos legales plenos sobre ese bien, como:
-
Usarlo (derecho de uso).
-
Disfrutar de sus frutos o rentas (derecho de disfrute).
-
Venderlo, alquilarlo, hipotecarlo o donarlo (derecho de disposición).
-
Exigir protección legal ante ocupaciones o daños.
Características de la propiedad inmueble:
-
Debe inscribirse en el Registro de la Propiedad para tener plena seguridad jurídica.
-
Puede estar gravada con cargas (hipotecas, servidumbres, usufructos).
-
Está sujeta a impuestos como el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles).
En resumen:
Propiedad inmueble = derecho legal de poseer y disponer de un bien que no se puede mover (como una casa, un terreno o un local).
Trámites sobre propiedades
Puede realizar online los siguientes trámites con el Registro de la Propiedad:
Obtener más información