Catastro
Declaración e inscripción de inmuebles en el Catastro
La declaración e inscripción de inmuebles en el Catastro es el procedimiento mediante el cual se inscriben en el Catastro Inmobiliario (registro administrativo dependiente de la Dirección General del Catastro, … Leer más
Cartografía histórica catastral
La cartografía histórica catastral es el conjunto de planos antiguos del Catastro que reflejan cómo se describía y delimitaba el territorio en diferentes épocas. Se utiliza para estudiar la evolución … Leer más
Primeras revisiones de urbana (Escala 1:1.000) (cartografía urbana 1975-1990)
Las Primeras revisiones de urbana a escala 1:1.000 dentro de la cartografía urbana de 1975-1990 son una etapa posterior a la implantación urbana inicial de las ciudades. Te lo explicamos … Leer más
Implantación urbana (Escala 1:1.000) (cartografía urbana 1960-1980)
La implantación urbana a escala 1:1.000, dentro de la cartografía urbana de 1960-1980, se refiere a un tipo de mapa detallado que representa la disposición física de las parcelas, edificios … Leer más
Planos catastrales (1980-90) (cartografía catastral rústica 1980-1990)
Los planos catastrales rústicos de 1980 a 1990 en España corresponden a una etapa de actualización y renovación del Catastro Inmobiliario, especialmente en el ámbito rústico. Durante este período, se … Leer más
Concentración parcelaria (cartografía catastral rústica 1960-1990)
La concentración parcelaria (1960–1990) fue una actualización del Catastro rústico que reorganizó parcelas dispersas en unidades agrícolas más grandes, generando planos oficiales precisos a escala 1:5.000, muchas veces apoyados en … Leer más
Catastro sobre ortofotos (cartografía catastral rústica 1985-2000)
El Catastro sobre ortofotos (1985–2000) representa la modernización de la cartografía catastral rústica, usando fotografía aérea ortorrectificada como base para planos precisos y legalmente válidos, con una transición hacia la … Leer más
Fotografía aérea retintada (cartografía catastral rústica 1930-1960)
La fotografía aérea retintada (1930–1960) fue un instrumento complementario del Catastro rústico, que permitía actualizar parcelas y cultivos a partir de vuelos fotográficos, coloreando manualmente para distinguir elementos del terreno. … Leer más
Catastro topográfico parcelario (Escala 1:5.000) (cartografía catastral rústica 1930-1970)
El Catastro Topográfico Parcelario (1930–1970) fue la primera cartografía catastral rústica moderna en España, elaborada a escala 1:5.000, oficial y con validez administrativa, acompañada de amillaramientos. Sirvió como base tributaria … Leer más