¿Qué es la referencia catastral?


La referencia catastral es el identificador oficial y obligatorio de los bienes inmuebles.

Consiste en un código alfanumérico que es asignado por el Catastro de manera que todo inmueble debe tener una única referencia catastral que permita situarlo inequívocamente en la cartografía catastral.

La referencia catastral en España es un código alfanumérico único que identifica de forma oficial y precisa un bien inmueble (vivienda, local, terreno, etc.) dentro del Catastro Inmobiliario. Es como el «DNI» de una propiedad.

Características de la referencia catastral:

  • Está compuesta por 20 caracteres.

  • Es obligatoria en muchos trámites fiscales, administrativos y notariales.

  • Permite localizar el inmueble en los planos del Catastro.

  • Está asociada a datos como: superficie, uso, linderos, titularidad, valor catastral, etc.

¿Dónde se puede encontrar?

  • En el recibo del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles).

  • En escrituras de compraventa o en notas simples del Registro de la Propiedad.

  • En declaraciones fiscales, como la Renta (IRPF).

¿Para qué sirve?

  • Identificar un inmueble sin ambigüedades.

  • Consultar información física, jurídica y económica del bien.

  • Realizar trámites ante la administración (Hacienda, ayuntamientos, notarios, etc.).

  • Evitar errores o fraudes en transacciones inmobiliarias.

Trámites catastrales


Obtener más información sobre la referencia catastral

Nombre(Obligatorio)
Dirección(Obligatorio)
Correo electrónico(Obligatorio)