Todos los Modelos de la Agencia Tributaria


Principales modelos de la Agencia Tributaria

Existen varios modelos fiscales que los contribuyentes deben presentar ante Hacienda según su actividad económica.

A continuación, veremos los principales modelos fiscales que autónomos y empresas están obligados a cumplir.

  • Modelo 303: Declaración del IVA
  • Modelo 130: Pago fraccionado del IRPF
  • Modelo 100: Declaración de la renta
  • Modelo 115: Retenciones de alquiler
  • Modelo 347: Operaciones con terceros

Resto de modelos fiscales

A continuación, se presenta un listado con los modelos de la Agencia Tributaria que los contribuyentes pueden estar obligados a presentar según su actividad económica y las obligaciones fiscales que correspondan.

Estos modelos son complementarios a los ya indicados anteriormente.

  • Modelo 036 – Declaración censal para el alta, baja o modificación de datos de autónomos y empresas.
  • Modelo 037 – Versión simplificada del modelo 036, utilizado principalmente por pequeños empresarios y autónomos.
  • Modelo 111 – Declaración trimestral de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF practicadas a trabajadores, profesionales o empresarios.
  • Modelo 190 – Resumen anual de las retenciones e ingresos a cuenta declaradas en el modelo 111.
  • Modelo 349 – Declaración informativa de operaciones intracomunitarias para aquellos que compran o venden en la Unión Europea.
  • Modelo 390 – Resumen anual del IVA que agrupa las declaraciones trimestrales presentadas mediante el modelo 303.
  • Modelo 202 – Pago fraccionado del Impuesto de Sociedades para las empresas.
  • Modelo 200 – Declaración anual del Impuesto sobre Sociedades para las entidades jurídicas.
  • Modelo 720 – Declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero (cuentas bancarias, bienes inmuebles, etc.).
  • Modelo 206 – Declaración informativa sobre operaciones con valores y derechos situados en el extranjero.
  • Modelo 600 – Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, utilizado para declarar la compra de inmuebles y otros bienes.
  • Modelo 115 – Retenciones de alquileres sobre inmuebles urbanos.
  • Modelo 210 – Impuesto sobre la renta de no residentes en operaciones relacionadas con bienes inmuebles.
  • Modelo 222 – Pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades en el régimen de consolidación fiscal.
  • Modelo 721 – Declaración informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero. Es un formulario que deben presentar personas físicas y jurídicas que posean criptomonedas fuera de España, informando sobre el saldo y la titularidad de estos activos.

Realizar gestiones con la Agencia Tributaria

Solicitar gestión con la Agencia Tributaria