Índice:
Toggle¿Qué es el usufructo?
El usufructo es un derecho real que permite a una persona (llamada usufructuario) usar y disfrutar un bien que no es de su propiedad, sin alterar su esencia, y normalmente sin ser dueño del mismo.
Elementos clave del usufructo:
-
Usufructuario: la persona que tiene derecho a usar y disfrutar del bien.
-
Nudo propietario: la persona que es dueña legal del bien, pero no puede usarlo ni disfrutarlo mientras dure el usufructo.
Ejemplo práctico:
Una madre deja en herencia la nuda propiedad de una casa a sus hijos, pero se reserva el usufructo vitalicio.
Esto significa que los hijos son dueños, pero la madre puede seguir viviendo en la casa o alquilarla hasta su fallecimiento.
¿Qué puede hacer el usufructuario?
- Usar el bien (vivir, cultivar, etc.).
- Percibir los frutos o rendimientos (cobrar alquileres, intereses, etc.).
- No puede vender la propiedad (solo el usufructo, si fuera transmisible).
- No puede deteriorar ni destruir el bien.
¿Cuánto dura el usufructo?
-
Vitalicio: hasta la muerte del usufructuario (muy común en herencias).
-
Temporal: por un número de años determinado.
¿Dónde se inscribe?
-
Puede constar en escritura pública (por donación, herencia, compraventa, etc.).
-
Puede inscribirse en el Registro de la Propiedad para que tenga efectos frente a terceros.
Obligaciones del usufructuario:
-
Conservar el bien y devolverlo al final del usufructo.
-
Hacerse cargo de ciertos gastos ordinarios (como mantenimiento o IBI).
-
No abusar del uso del bien.
Trámites sobre inmuebles que puede necesitar para el usufructo
Puede realizar online los siguientes trámites con el Registro de la Propiedad:
Obtener más información sobre el usufructo