El Registro de la Propiedad de ARTEIXO es un organismo donde se inscriben los bienes inmuebles que hay en su circunscripción y los derechos y las cargas fiscales que pesan sobre ellos.
A continuación se encuentra toda la información y servicios del Registro de la Propiedad de ARTEIXO: trámites, gestiones, inscripciones, datos de contacto, dirección, teléfono, horario…
Contacto
Datos de contacto y horario del Registro de la Propiedad de ARTEIXO:
- Dirección: Travesía de Arteixo, 311, 15142 Arteixo
- Provincia: A Coruña
- Teléfono: 981 60 08 10
- Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
Nota simple de inmueble
La Nota Simple del Registro de la Propiedad de ARTEIXO es un extracto sucinto del contenido de los asientos relativos a la finca, donde conste la identificación de la misma, la identidad del titular o titulares de los derechos inscritos sobre la misma, y la extensión, naturaleza y limitaciones de éstos.
Asimismo, se harán constar las prohibiciones o restricciones que afecten a los titulares o derechos inscritos.
Los datos concretos que recoge la nota simple sobre el inmueble son:
- La titularidad: El nombre del titular o titulares, y la forma de la titularidad. Conocer el propietario del inmueble, además de la participación de la finca en posibles zonas comunes.
- Cargas: Información sobre posibles cargas, si la vivienda está hipotecada o tiene algún tipo de embargo. Las cargas que tenga el bien inmueble pasan a ser responsabilidad del nuevo propietario.
- Descripción: Información acerca de las características de la finca, como su localización, la superficie útil y construida, la parcela, la división horizontal o el número de referencia catastral. Además, deberá constar si se dispone de algún tipo de régimen especial, como la protección pública.
Con la Nota Simple sabrá la situación en que se encuentra actualmente cualquier inmueble, contiene la información inscrita en el Registro de la Propiedad sobre un determinado bien inmueble.
Para obtener la Nota Simple del Registro de la Propiedad de ARTEIXO de forma rápida y segura rellene el siguiente formulario:
Nota de Localización de Propiedades
La Nota de Localización de Propiedades es emitida por el Servicio de Índices del Registro de la Propiedad, que es un servicio dependiente y mantenido por el Registro de la Propiedad.
Este documento también es conocido como Registro Central de Índices o Registro Central de la Propiedad.
La Nota de Localización de Propiedades también se denomina Índice de la Propiedad o Nota de índices.
Esta Nota le permite conocer dónde se encuentran registrados los inmuebles y los derechos de una persona o empresa (la provincia, el municipio y el Registro de la Propiedad).
Con la Nota de Localización de Propiedades puede conocer los municipios de España donde tiene propiedades cualquier persona o empresa.
Certificado de Inmueble
El Certificado de Inmueble del Registro de la Propiedad de ARTEIXO contiene el dominio o titularidad y todas las cargas o gravámenes existentes sobre la finca que estén vigentes.
A diferencia de lo que sucede con las notas simples, el certificado es un documento público que da fe, en juicio y fuera de él, del contenido de los asientos del Registro. En cambio, las notas simples tienen simplemente un valor informativo.
Existen dos tipos de Certificados de Inmueble, de dominio y dominio y cargas.
Cambio de titular de un inmueble en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO
El cambio de titularidad de un inmueble en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO es el procedimiento mediante el cual se hace constar quién es el nuevo propietario de una finca o vivienda, dándole plena seguridad jurídica frente a terceros.
El cambio de titular se produce normalmente por:
- Compraventa (lo más habitual).
- Herencia o adjudicación testamentaria.
- Donación.
- Permuta o adjudicación en pago.
- Resolución judicial (subasta, divorcio, ejecución hipotecaria, etc.).
Pasos para cambiar el titular o titulares de un inmueble en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:
1.- Título público:
- Escritura notarial de compraventa, donación, aceptación de herencia, etc.
- O resolución judicial o administrativa firme.
2.- Liquidación de impuestos (según el caso):
- ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) si es compraventa.
- Impuesto de Sucesiones y Donaciones si es herencia o donación.
- Plusvalía municipal (IIVTNU) en transmisiones inter vivos o mortis causa.
3.- Presentación en el Registro de la Propiedad:
- El notario puede enviar la escritura telemáticamente al Registro.
- También puede hacerlo el interesado o gestoría con la copia autorizada de la escritura.
Cancelar hipoteca en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO
Para cancelar una hipoteca en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO hay que hacer un trámite específico, ya que aunque la deuda esté pagada, si no se inscribe la cancelación, la carga sigue apareciendo en el Registro y puede dificultar una futura venta o financiación del inmueble.
Pasos para cancelar una hipoteca en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:
1. Pedir al banco el certificado de deuda cero:
- Documento que acredita que la hipoteca está totalmente pagada.
- Debe expedirlo la entidad financiera sin coste.
2. Otorgar escritura de cancelación:
- Con el certificado, el banco firma ante notario la escritura pública de cancelación de hipoteca.
- Generalmente, el apoderado del banco acude al notario (no es necesario que vaya el cliente).
- Los honorarios notariales suelen ser reducidos, porque la cancelación tiene tarifa bonificada.
3. Liquidar el impuesto (modelo 600):
-
Aunque la cancelación está exenta del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), hay que presentar el modelo 600 en la Hacienda autonómica para acreditar la exención.
4. Inscripción en el Registro de la Propiedad:
- Con la escritura y el justificante del impuesto se presenta en el Registro.
- El registrador practica una nota marginal de cancelación junto a la inscripción de la hipoteca.
- Una vez inscrito, la finca queda libre de cargas en el Registro.
Costes aproximados:
- Notaría: 60–100 € aprox.
- Registro: 30–50 € aprox.
- Gestoría: entre 200–400 € aprox.
Solicitar cancelación de hipoteca en el Registro de la Propiedad
Todas las cancelaciones en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO
Las cancelaciones en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO son los asientos que suprimen hipotecas, embargos, condiciones resolutorias, prohibiciones de disponer, usufructos y demás cargas extinguidas, asegurando que la situación registral del inmueble refleje fielmente la realidad jurídica.
Se inscriben cancelaciones para dejar sin efecto inscripciones o anotaciones preventivas, como la cancelación de una hipoteca.
Tipos de cancelaciones::
- Cancelación de hipotecas
- Cancelación de embargos y anotaciones preventivas
- Cancelación de condiciones resolutorias
- Cancelación de usufructos, servidumbres u otros derechos reales
- Cancelación de prohibiciones de disponer
- Cancelación de inmatriculaciones o asientos erróneos
Todas las inscripciones en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO
Las inscripciones en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO son los asientos principales y más importantes, porque consolidan y otorgan publicidad legal a los derechos reales sobre inmuebles.
¿Qué son?
- Asientos definitivos y principales del Registro.
- Reflejan la titularidad de derechos reales sobre bienes inmuebles (quién es el dueño, qué hipoteca existe, qué servidumbre afecta, etc.).
- Tienen plena eficacia jurídica: protegen al titular inscrito frente a terceros gracias a los principios registrales (legalidad, fe pública registral, prioridad).
Derechos que se inscriben:
No todo se inscribe. La Ley Hipotecaria indica qué actos tienen acceso registral. Los más comunes:
- Propiedad: adquisición por compraventa, herencia, donación, adjudicación judicial…
- Hipotecas: y sus modificaciones, ampliaciones o cancelaciones.
- Servidumbres: de paso, luces y vistas, acueducto, etc.
- Usufructo, uso y habitación.
- Arrendamientos rústicos o urbanos de larga duración (más de 6 años en algunos casos).
- Condiciones resolutorias y otros pactos contractuales inscribibles.
- Constitución de sociedades, concesiones administrativas o derechos de superficie sobre inmuebles.
Características generales de las inscripciones:
- Carácter definitivo (a diferencia de la anotación preventiva, que es provisional).
- Protección jurídica fuerte: quien adquiere confiando en el Registro queda protegido (principio de fe pública registral).
- Prioridad: lo inscrito antes prevalece frente a lo posterior.
- Presunción de veracidad: se presume que lo que aparece en el Registro es cierto y válido, salvo prueba en contrario.
A continuación se encuentran otras inscripciones que se pueden realizar en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:
Inscripción de derechos de propiedad y dominio
La inscripción de derechos de propiedad y dominio en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO es el acto por el cual se hace constar oficialmente quién es el titular de un inmueble (finca urbana o rústica) y en qué condiciones lo posee.
El objetivo es dar seguridad jurídica al propietario y publicidad frente a terceros: lo que está inscrito en el Registro se presume cierto y está protegido por la ley.
Se refiere a la inscripción de la propiedad de un inmueble a nombre de una persona o entidad.
- La propiedad plena de inmuebles (casas, pisos, solares, fincas rústicas).
- La adquisición de inmuebles por compraventa, donación, herencia, permuta, adjudicación, usucapión, etc.
Inscripción de derechos reales limitados sobre inmuebles
La inscripción de derechos reales limitados en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO asegura que estos derechos (usufructo, servidumbres, hipoteca, etc.) sean válidos, públicos y protegidos frente a terceros, limitando el dominio del propietario en beneficio de otra persona.
Incluye la inscripción de derechos como el usufructo, uso, habitación, servidumbres, arrendamientos, opciones de compra, tanteo y retracto.
- Usufructo (derecho a usar y disfrutar un bien ajeno).
- Uso y habitación.
- Servidumbres (ej. paso, luces, vistas, acueducto).
- Hipotecas (como garantía de préstamos).
- Censos y enfiteusis (en casos de contratos antiguos o especiales).
- Opciones de compra y ciertos arrendamientos de larga duración.
Solicitar inscripción de derechos reales limitados sobre inmuebles
Inscripción de actos de modificación de la propiedad
La inscripción de actos de modificación de la propiedad en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO es necesaria cuando se alteran los límites, superficie, estructura, uso o régimen jurídico de una finca (segregaciones, divisiones, agrupaciones, obra nueva, división horizontal, etc.), garantizando su validez y eficacia frente a terceros.
- Segregaciones, divisiones, agrupaciones y agregaciones de fincas.
- Declaraciones de obra nueva y divisiones horizontales (creación de comunidades de propietarios).
- Cambios de uso del inmueble (por ejemplo, de local a vivienda).
Solicitar inscripción de actos de modificación de la propiedad
Inscripción de limitaciones o gravámenes
La inscripción de limitaciones o gravámenes en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO asegura que las restricciones voluntarias (condiciones resolutorias, prohibiciones de disponer, hipotecas), legales (servidumbres, expropiaciones) o administrativas queden publicadas y protegidas, limitando jurídicamente el dominio del inmueble y garantizando su eficacia frente a terceros.
En el Registro de la Propiedad se inscriben limitaciones o gravámenes que restringen la propiedad (condiciones resolutorias, prohibiciones de disponer, expropiaciones…).
Las limitaciones y gravámenes inscribibles son restricciones que limitan el pleno ejercicio del derecho de propiedad. Entre ellas destacan:
Limitaciones voluntarias:
- Condiciones resolutorias: por ejemplo, en una compraventa con precio aplazado, el vendedor se reserva la facultad de resolver el contrato si no se paga.
- Prohibiciones de disponer: pactos que impiden al propietario vender o hipotecar sin autorización (ej. prohibición impuesta en una donación o herencia).
- Derechos de reversión: enajenaciones condicionadas a que el inmueble vuelva a un titular inicial si se incumple el destino.
Limitaciones legales o administrativas:
- Expropiaciones forzosas.
- Servidumbres legales (ej. de paso, luces y vistas, acueducto).
- Limitaciones urbanísticas (zonas verdes, protección patrimonial).
Inscripción de otros actos con trascendencia jurídica
Otros actos con trascendencia jurídica inscribibles en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO incluyen inmatriculaciones, obras nuevas, divisiones horizontales, capitulaciones matrimoniales, adjudicaciones judiciales, pactos sucesorios, expropiaciones y limitaciones legales, entre otros.
Todos ellos tienen en común que afectan a la situación jurídica del inmueble o de su titular, y por eso deben reflejarse registralmente.
Se pueden inscribir en el Registro de la Propiedad los siguientes actos con trascendencia jurídica:
- Pactos sucesorios y adjudicaciones hereditarias que afecten a inmuebles.
- Declaraciones de inmatriculación (primer registro de una finca que no constaba en el Registro).
- Inmatriculación de fincas.
- Declaraciones de obra nueva y división horizontal.
- Régimen económico matrimonial y capitulaciones.
- Adjudicaciones judiciales y administrativas.
- Declaraciones de incapacidad, tutela y medidas de apoyo.
- Declaraciones de expropiación forzosa.
- Pactos sucesorios y adjudicaciones hereditarias.
- Transmisiones forzosas y limitaciones legales.
Solicitar inscripción de otros actos con trascendencia jurídica
Anotaciones preventivas
La anotación preventiva es un asiento temporal en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO que protege y da publicidad a derechos o procedimientos pendientes (embargos, demandas, prohibiciones, expropiaciones…), reservando prioridad y seguridad frente a terceros mientras se determina su situación definitiva.
Es decir, son asientos provisionales que advierten de la existencia de un derecho, litigio o carga en curso. Su función es cautelar, para reservar prioridad y advertir a terceros.
Características de las anotaciones:
- Son asientos temporales que reflejan un derecho, medida cautelar o reclamación pendiente sobre un bien inmueble.
- Suelen caducar a los 4 años, aunque pueden prorrogarse en algunos casos.
- No consolidan la titularidad, pero advierten a terceros de la existencia de una posible limitación o conflicto.
Ejemplos de anotaciones preventivas:
- Embargos judiciales o administrativos.
- Demandas judiciales sobre propiedad o derechos reales.
- Prohibiciones de disponer decretadas judicialmente.
- Derechos hereditarios (anotación a favor de herederos).
- Créditos refaccionarios (obras o reparaciones en la finca).
- Defecto subsanable en un título presentado (para proteger derechos mientras se corrige el error).
Todos los trámites y gestiones con el Registro de la Propiedad de ARTEIXO
Trámites más frecuentes:
Seleccione el trámite o gestión que necesita y solicítelo rellenando el formulario sin necesidad de desplazarse hasta el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:
Nota de Localización de propiedades
Cambio de nombre de un inmueble, modificación de la titularidad
Otros trámites y gestiones:
También puede solicitar las siguientes gestiones con el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:
- Inscripción de dominio
- Inscripción de derechos reales
- Inscripción de hipoteca
- Inscripción de usufructo
- Inscripción de embargo
- Inscripción de arrendamiento de larga duración
- Inscripción de resolución judicial que afecta a una propiedad
- Inscripción de actos de modificación de la propiedad
- Inscripción de limitaciones o gravámenes
- Inscripción de otros actos con trascendencia jurídica
- Anotaciones preventivas
- Notas marginales
- Cancelaciones