El Registro de la Propiedad de España es una institución pública encargada de inscribir y dar publicidad a los derechos reales sobre bienes inmuebles, como la propiedad, hipotecas, usufructos, embargos, entre otros.
¿Para qué sirve?
Su principal función es proteger la seguridad jurídica de las transacciones inmobiliarias. Esto significa que:
-
Da fe pública de quién es el propietario de un inmueble.
-
Permite conocer si un bien tiene cargas, limitaciones o derechos ajenos.
-
Hace que los derechos inscritos sean oponibles a terceros (es decir, tienen valor legal frente a otras personas).
-
Evita fraudes inmobiliarios y protege a los compradores de buena fe.
¿Qué se inscribe en el Registro?
-
La compra o transmisión de una propiedad.
-
Hipotecas y otros préstamos con garantía real.
-
Embargos judiciales.
-
Servidumbres (derechos de paso, luces, aguas, etc.).
-
Usufructos, nuda propiedad y otros derechos reales.
¿Qué no se inscribe?
-
Contratos privados no elevados a escritura pública.
-
Alquileres (salvo ciertos casos como arrendamientos de larga duración).
-
Información fiscal (como el valor catastral).
Diferencias con el Catastro:
Registro de la Propiedad | Catastro Inmobiliario |
---|---|
Carácter jurídico | Carácter administrativo y fiscal |
Registra derechos reales | Registra datos físicos y valorativos |
Protege la propiedad legal | Sirve para calcular impuestos (como el IBI) |
Tiene efectos legales frente a terceros | No genera propiedad |
Trámites con el Registro de la Propiedad
Puede realizar online los siguientes trámites con el Registro de la Propiedad:
Obtener más información