¿Qué es un embargo?


Un embargo es una medida legal por la cual se retienen o inmovilizan bienes o derechos de una persona o empresa para garantizar el cumplimiento de una obligación, generalmente el pago de una deuda.

Tipos de embargo:

  1. Embargo preventivo: Se aplica antes de que haya una sentencia definitiva, para asegurar que el deudor no se deshaga de sus bienes mientras se resuelve el juicio.

  2. Embargo ejecutivo o definitivo: Se aplica una vez que existe una sentencia firme u otro título que justifica la ejecución (como un pagaré o una factura impagada). Sirve para forzar el cobro de la deuda.

¿Qué se puede embargar?

  • Bienes muebles (vehículos, joyas, maquinaria).

  • Bienes inmuebles (casas, terrenos).

  • Salario (hasta un porcentaje permitido por la ley).

  • Cuentas bancarias.

  • Derechos o créditos (como alquileres por cobrar).

¿Quién ordena un embargo?

  • Un juez, normalmente a solicitud de un acreedor que ha demandado al deudor.

  • En algunos casos, lo puede ordenar una autoridad administrativa (como Hacienda o la Seguridad Social) si el procedimiento lo permite.

Ejemplo sencillo:

Si una persona debe dinero a un banco y no paga, el banco puede demandarla. Si gana el juicio, el juez puede ordenar el embargo del salario o de un inmueble del deudor para saldar la deuda.

Obtener más información sobre los embargos

Nombre(Obligatorio)
Dirección(Obligatorio)
Correo electrónico(Obligatorio)