¿Qué es el retracto?


El derecho de retracto es un derecho de adquisición preferente por el que su titular tiene la facultad de adquirir un determinado bien o derecho cuando se cumple un concreto supuesto de hecho o cuando las partes así lo hayan acordado.

El derecho de retracto es la facultad legal que tiene una persona para dejar sin efecto un contrato ya celebrado, normalmente mediante la devolución del bien o el pago del precio recibido, en un plazo y bajo ciertas condiciones establecidas por la ley o el contrato.

Tipos principales de derecho de retracto

  1. Derecho de retracto legal:
    Está reconocido por la ley en situaciones específicas. Por ejemplo:

    • En las ventas a distancia o en línea, el consumidor suele tener un plazo (por ejemplo, 14 días en la UE) para desistir de la compra sin necesidad de justificar su decisión.

    • En algunos países, los copropietarios, comuneros o arrendatarios tienen derecho a adquirir un bien que se va a vender a un tercero, preferentemente, por el mismo precio (retracto de comuneros, retracto arrendaticio, etc.).

  2. Derecho de retracto convencional:
    Es pactado entre las partes en el contrato. Por ejemplo, una de las partes puede tener el derecho de cancelar el contrato durante un plazo acordado.

Ejemplo común: retracto en compras online

Si compras un producto por internet y cambias de opinión, puedes ejercer tu derecho de retracto dentro del plazo legal (según el país), devolviendo el producto y recuperando tu dinero.

Obtener más información sobre el derecho de retracto

Nombre(Obligatorio)
Dirección(Obligatorio)
Correo electrónico(Obligatorio)