Según la RAE, un prestamista es aquella “persona que da dinero a préstamo”, definiendo como préstamo al “contrato mediante el cual un particular se obliga a devolver el dinero que le ha sido prestado”. Por lo tanto, un prestamista es aquella persona que presta dinero cobrando un interés junto con la devolución del capital prestado.
Como hemos visto, un prestamista es aquel que presta un bien, en este caso dinero, a cambio de recibir de vuelta el capital cedido más unos intereses asociados al préstamo.
Es importante el hecho de que, cualquier persona o entidad que ceda un bien, para poder ser considerado prestamista tiene que cobrar un interés por dicho préstamo. O lo que es lo mismo, en el caso de que alguien ceda dinero a otra persona sin cobrarle un interés no será considerado prestamista.
Tipos de prestamistas
Existen diversos tipos de prestamistas. En líneas generales distinguimos entre prestamistas bancarios, prestamistas no bancarios y prestamistas a título individual.
1.- Prestamistas bancarios
Cuando pensamos en un prestamista, siempre nos viene a la cabeza el prestamista bancario. Los prestamistas bancarios son, como es lógico, las entidades financieras que tienen entre los productos y servicios que ofrecen la financiación a través de préstamos.
2.- Prestamistas no bancarios
Los prestamistas no bancarios son la alternativa más generalizada al prestamista bancario, la alternativa que cada día más se están imponiendo, y se están convirtiendo en un claro competidor de los bancos. Estos prestamistas no bancarios son personas particulares que prestan su dinero a través de plataformas de financiación participativa.
3.- Prestamistas a título individual
Los prestamistas a título individual son aquellos que ofrecen préstamos privados para empresas o también dirigidos a particulares. Generalmente, los prestamistas a título individual suelen solicitar una garantía que sirva de aval para el reembolso del préstamo.
Obtener más información sobre los prestamistas