Extinción de la concesión administrativa
La extinción de la concesión administrativa puede darse por finalización de la misma o por la supresión del contrato.
La concesión administrativa finalizará en la fecha prevista en el contrato. Si es necesario, se podrá acordar entre las partes una prórroga temporal.
Otro supuesto es que se resuelva la finalización por otros motivos como:
- Falta de pago de la retribución económica por más de 6 meses.
- Por razones de interés público.
- Secuestro o intervención de la obra.
Efectos de la extinción de la concesión administrativa
Con la extinción de la concesión administrativa se eliminan todos los derechos.
Con respecto a las responsabilidades dependen de la culpa de la extinción:
- Si es de la Administración, abonará la indemnización que corresponda al concesionario.
- Si es del concesionario, deberá pagar indemnización por perjuicios a la Administración.
También te puede interesar
Endoso de la letra de cambio
¿Qué pasa si no se paga el impuesto de sucesiones y donaciones?
Diferencia entre doctrina y jurisprudencia
¿Qué es el contrato por obra y servicio?
Formación del comité de empresa
Ventajas de acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad
¿En qué consiste el visado de emprendedor?
Operaciones que requieren de la escritura pública
Procedimiento sancionador abreviado
¿Qué requisitos han de contemplarse en las actas de notoriedad?