Escritura de constitución de una SAT
La escritura de constitución de una Sociedad Agraria de Transformación debe contener los Estatutos Sociales. Estos se elaboran por los propios socios y de manera obligatoria deben contener:
- La razón social o denominación, esta última es libre y se acompañará de los vocablos “Sociedad Agraria de Transformación” o las siglas “SAT”, su número en el Registro General y la responsabilidad ante terceros.
- El objeto social.
- Domicilio social de la SAT.
- La duración de la sociedad.
- Capital social, número de fracciones y valor de cada una.
- La participación de cada uno de los miembros, acuerdos y reuniones.
- La manera en que se elegirá el Presidente y los miembros que conformarán la Junta Rectora.
- En el caso de la transmisión de aportaciones, sus efectos.
- Plazos acordados para el cese de socios.
- Todas las normas que aplicarán para la disolución y la liquidación de la SAT.
- El Régimen económico sobre el que se basará.
- Las facultades que poseen quienes ocupen el rol de Gerente.
- Sobre la Asamblea General, la representación que se requiere para tomar las decisiones.
También te puede interesar
Aportaciones de los socios en la Sociedad Limitada
Requisitos legales del pagaré
Intervinientes en el aval bancario
¿Qué es un delegado sindical?
Las fases del concurso de acreedores
Características del pagaré
¿Qué pasa después de la Ley de Segunda Oportunidad?
¿Qué es un contrato a tiempo parcial?
Competencias de la Agencia Estatal de Administración Tributaria
Aplicación del SMI como indicador en distintas relaciones jurídicas