Embajada de España en Estados Unidos


Embajada de España en Estados Unidos

Embajada, Washington D. C., Estados Unidos


Contacto:

  • Dirección: 2375 Pennsylvania Avenue NW, Washington, DC 20037, Estados Unidos
  • Horario: De 9:00 a 13.00 horas
  • Teléfono: +1 202-452-0100
  • Correo electró​​​nico, e-mail general: emb.washington@maec​.es​
  • Organización principal: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
  • Fundación: 1913

¿Qué es la Embajada de España en Estados Unidos?

La Embajada de España en Estados Unidos es la máxima misión diplomática del Reino de España en los Estados Unidos de América.

España está representada en los Estados Unidos de América por su Embajada en Washington, y por sus Consulados Generales en Boston, Chicago, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Francisco y Washington.

La Embajada de España en Estados Unidos es la principal representación diplomática del Reino de España en territorio estadounidense. Su sede se encuentra en la capital, Washington D.C. y despliega una importante labor diplomática para fortalecer las relaciones bilaterales entre España y Estados Unidos.

La Embajada es encabezada por el Embajador de España en Estados Unidos, quien es el máximo responsable de la misión diplomática y actúa como enlace oficial entre los dos países. El embajador trabaja en estrecha colaboración con funcionarios del gobierno estadounidense, líderes políticos y empresariales, así como con representantes de la sociedad civil, con el objetivo de promover y fortalecer los lazos bilaterales en diversos ámbitos, incluyendo el político, económico, cultural y educativo.

Además de la Embajada en Washington, España cuenta con Consulados Generales en varias ciudades estratégicas de Estados Unidos, incluyendo Boston, Chicago, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Francisco y, nuevamente, Washington D.C. Estos consulados desempeñan un papel importante al brindar servicios y asistencia a los ciudadanos españoles que residen o viajan a Estados Unidos, así como a los ciudadanos estadounidenses que tienen intereses en España.

Las funciones de la Embajada y los consulados incluyen la protección de los derechos e intereses de los ciudadanos españoles en territorio estadounidense, la promoción del turismo y la inversión entre ambos países, la colaboración en temas de seguridad y cooperación en asuntos internacionales, y la facilitación de trámites consulares, como la emisión de visados y pasaportes, entre otros servicios consulares.

En resumen, la Embajada de España en Estados Unidos y sus consulados generales juegan un papel fundamental en el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países, promoviendo la cooperación y el entendimiento mutuo en diversos ámbitos de interés común.


¿Cuándo se creó la Embajada de España en Estados Unidos?

La Embajada de España en Estados Unidos fue establecida en 1824. Después de la independencia de los Estados Unidos de América, España y Estados Unidos mantuvieron relaciones diplomáticas a través de sus representaciones consulares. Sin embargo, fue en 1824 cuando España decidió establecer una embajada en Washington D.C., la capital de los Estados Unidos, formalizando así las relaciones diplomáticas en un nivel más alto.

Desde entonces, la Embajada de España en Estados Unidos ha desempeñado un papel crucial en el mantenimiento de las relaciones diplomáticas, políticas, económicas y culturales entre los dos países. Ha sido un punto de encuentro para promover la cooperación bilateral en diversas áreas y para abordar cuestiones internacionales de mutuo interés.


Historia de la Embajada de España en Estados Unidos

La Embajada de España en Estados Unidos tiene una historia que abarca desde los inicios de las relaciones entre ambos países hasta la actualidad. Aquí tienes un resumen de los momentos clave en la historia de la Embajada de España en Estados Unidos:

  1. Inicios diplomáticos: Aunque las relaciones entre España y Estados Unidos se establecieron temprano debido a la independencia de los Estados Unidos en el siglo XVIII, la Embajada de España en Estados Unidos fue formalmente establecida en 1824. Hasta ese momento, las relaciones diplomáticas se manejaban a través de consulados y agentes consulares.
  2. Siglo XIX y relaciones cambiantes: A lo largo del siglo XIX, las relaciones entre España y Estados Unidos experimentaron altibajos debido a asuntos como la Guerra México-Estados Unidos, la Guerra Civil estadounidense y otros eventos internacionales. La embajada desempeñó un papel en la gestión de estos asuntos y en la promoción de intereses bilaterales.
  3. Siglo XX y relaciones modernas: Durante el siglo XX, las relaciones bilaterales entre España y Estados Unidos continuaron evolucionando. La embajada fue un actor clave en el desarrollo de relaciones políticas, económicas y culturales entre los dos países.
  4. Transición española a la democracia: La transición de España a la democracia en la década de 1970 tuvo un impacto significativo en las relaciones internacionales de España, incluyendo su relación con Estados Unidos. La embajada fue fundamental en la promoción de estas relaciones en un contexto cambiante.
  5. Ingreso a la Unión Europea y cooperación internacional: La entrada de España en la Unión Europea en 1986 y la creciente cooperación internacional también influyeron en el trabajo de la embajada. Esta cooperación se extendió a áreas como comercio, inversión, seguridad y cuestiones globales.
  6. Siglo XXI y desafíos contemporáneos: En el siglo XXI, la embajada ha seguido promoviendo la cooperación en una variedad de áreas, incluyendo tecnología, cultura, educación y medio ambiente. Además, ha abordado desafíos globales como la lucha contra el terrorismo, el cambio climático y otros temas de relevancia internacional.

En resumen, la Embajada de España en Estados Unidos ha sido un actor clave en la promoción de las relaciones bilaterales y la cooperación entre ambos países a lo largo de los siglos. Su función ha evolucionado para adaptarse a los cambios en la política mundial y a los desafíos contemporáneos. Si deseas obtener información más detallada sobre momentos específicos en la historia de la embajada, te recomiendo consultar fuentes históricas y oficiales, así como documentos gubernamentales y archivos.


Funciones de la Embajada de España en Estados Unidos

La Embajada de España en Estados Unidos cumple diversas funciones para promover y fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países. Algunas de sus principales funciones son:

  1. Representación diplomática: La Embajada actúa como representante oficial del Reino de España en Estados Unidos y del Gobierno español ante las autoridades estadounidenses. El Embajador y su equipo se encargan de mantener una comunicación constante y fluida con el gobierno estadounidense en asuntos de interés mutuo.
  2. Promoción de intereses españoles: La Embajada trabaja para proteger y promover los intereses políticos, económicos, culturales y comerciales de España en Estados Unidos. Esto incluye la promoción del turismo, la inversión y el comercio bilateral.
  3. Cooperación política: La Embajada colabora con las instituciones y agencias gubernamentales de Estados Unidos en asuntos de interés común, como la lucha contra el terrorismo, la seguridad internacional, el cambio climático y otros desafíos globales.
  4. Asistencia a ciudadanos españoles: La Embajada brinda asistencia y protección consular a los ciudadanos españoles que residen o viajan a Estados Unidos. Esto puede incluir ayuda en situaciones de emergencia, problemas legales, pérdida o robo de documentos, entre otros.
  5. Promoción cultural y educativa: La Embajada fomenta el intercambio cultural y educativo entre España y Estados Unidos a través de actividades culturales, eventos, exposiciones y programas de intercambio académico.
  6. Relaciones comerciales: La Embajada trabaja para fortalecer las relaciones comerciales y económicas entre España y Estados Unidos, promoviendo la inversión y facilitando el acceso a oportunidades de negocio en ambos países.
  7. Difusión de información: La Embajada proporciona información sobre España a las autoridades y ciudadanos estadounidenses, así como a medios de comunicación, para promover una comprensión mutua y precisa de la realidad española.
  8. Facilitación de visados y trámites consulares: La Embajada y sus consulados generales en distintas ciudades de Estados Unidos ofrecen servicios consulares, como la emisión de visados, pasaportes y otros trámites administrativos para ciudadanos españoles y extranjeros que deseen viajar o residir en España.

En general, la Embajada de España en Estados Unidos juega un papel fundamental en el fortalecimiento de los lazos bilaterales, la defensa de los intereses de España y la promoción de una relación positiva y constructiva entre ambos países.


Consulados de España en Estados Unidos

España cuenta con varios Consulados Generales en distintas ciudades de Estados Unidos. Estos consulados ofrecen servicios consulares a ciudadanos españoles y extranjeros que residen o visitan el país. A continuación, se mencionan los principales consulados de España en Estados Unidos:

  1. Consulado General de España en Boston: Ubicado en Boston, Massachusetts, este consulado brinda servicios a ciudadanos españoles en la región noreste de Estados Unidos.
  2. Consulado General de España en Chicago: Situado en Chicago, Illinois, este consulado atiende a ciudadanos españoles en el Medio Oeste del país.
  3. Consulado General de España en Houston: Localizado en Houston, Texas, este consulado ofrece servicios consulares a ciudadanos españoles en la región sur de Estados Unidos.
  4. Consulado General de España en Los Ángeles: Ubicado en Los Ángeles, California, este consulado presta servicios a ciudadanos españoles en la costa oeste de Estados Unidos.
  5. Consulado General de España en Miami: Situado en Miami, Florida, este consulado brinda asistencia a ciudadanos españoles en la región sureste de Estados Unidos.
  6. Consulado General de España en Nueva York: Ubicado en Nueva York, este consulado ofrece servicios consulares a ciudadanos españoles en la ciudad y sus alrededores.
  7. Consulado General de España en San Francisco: Situado en San Francisco, California, este consulado atiende a ciudadanos españoles en la región oeste de Estados Unidos.
  8. Consulado General de España en Washington D.C.: Ubicado en la capital del país, este consulado brinda servicios consulares a ciudadanos españoles en el área metropolitana de Washington D.C.

Estos consulados generales son puntos de contacto importantes para la comunidad española en Estados Unidos y desempeñan un papel fundamental en la protección de los derechos e intereses de los ciudadanos españoles, así como en la promoción de relaciones comerciales, culturales y diplomáticas entre España y Estados Unidos.

La presencia institucional de España en EE.UU. incluye una extensa red de consulados. Su misión es ofrecer diversos servicios jurídico-administrativos con validez en España a ciudadanos españoles, y también a personas extranjeras con alguna conexión con España (incluyendo la expedición de visados).

Los Consulados de España en EE.UU. se encuentran en Boston, Chicago, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Francisco y San Juan de Puerto Rico, además de una Sección Consular en la Embajada en Washington, DC.

Localice debajo el Consulado que le corresponda por razón de su lugar de residencia y vea la información de contacto.

ConsuladosEspañaEnUSA.jpg

Consulado General en Boston

  • 31 St. James Avenue, Suite 905
  • Boston, MA 02116
  • Tel: (617) 536-2506/2527
  • cog.boston@maec.es
  • Jurisdicción: Maine, Massachusetts, New Hampshire, Rhode Island, Vermont.

Consulado General en Chicago

  • 180 N. Michigan Avenue, Suite 1500
  • Chicago, IL 60601
  • Tel: (312) 782-4588/4589
  • Fax: (312) 782-1635
  • cog.chicago@maec.es
  • Jurisdicción: Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Nebraska, North Dakota, South Dakota, Ohio, Kentucky, Michigan, Minnesota, Missouri, Wisconsin.

Consulado General en Houston

  • 1800 Bering Drive, Suite 750
  • Houston, TX 77057
  • Tel: (713) 783-6200/05/14
  • Fax: (713) 783-6166
  • Jurisdicción: Alabama, Arkansas, Louisiana, Mississippi, Tennessee, New Mexico, Oklahoma, Texas.

Consulado General in Los Ángeles

  • 5055 Wilshire Blvd., Suite 860
  • Los Angeles, CA 90036
  • Tel: (323) 938-0158/0166
  • cog.losangeles@maec.es
  • Jurisdicción: California (condados de Imperial, Kern, Los Angeles, Orange, Riverside, Bernardino, San Diego, San Luis Obispo, Barbara y Ventura), Arizona, Colorado, Utah.

Consulado General en Miami

  • 2655 Le Jeune Road, Suite 203
  • Coral Gables, FL 33134
  • Tel: (305) 446-5511/12/13
  • Fax: (305) 446-5431
  • cog.miami@maec.es
  • Jurisdicción: Florida, South Carolina, Georgia

Consulado General en Nueva York

  • 150 East 58th Street, 30 th & 31st Floors
  • New York, NY 10155
  • Tel: (212) 355-4080/81/82/85/90
  • Fax: (212) 644-3751
  • cog.nuevayork@maec.es
  • Jurisdicción: New York, Connecticut, Delaware, Pennsylvania, New Jersey.

Consulado General en San Francisco

  • 1405 Sutter Street
  • San Francisco, CA 94109
  • Tel: (415) 922-2995/96
  • Fax: (415) 931-9706
  • cog.sanfrancisco@maec.es
  • Jurisdicción: Alaska, California (salvo parte sur), Hawaii, Idaho, Montana, Nevada, Oregon, Washington, Wyoming, posesiones estadounidenses en el Pacífico.

Sección Consular de la Embajada en Washington, DC

  • 2375 Pennsylvania Avenue, NW
  • Washington, DC 20037
  • Tel: (202) 728-2330
  • cog.washington@maec.es
  • Jurisdicción: Maryland, Virginia, West Virginia, District of Columbia, North Carolina.

Consulado General en San Juan de Puerto Rico

  • Edificio Mercantil Plaza, Piso 11 Oficina 1101 Avenida Ponce de León s/n
  • Hato Rey – Puerto Rico 00918
  • Tel:  (787) 758-6090/6142/6279
  • Fax: (787) 763 01 90
  • Cog.SanJuandePuertoRico@maec.es
  • Jurisdicción: Puerto Rico, Islas of Culebra and Vieques, Islas Vírgenes