Documentación requerida para el empadronamiento
La persona que desee realizar el trámite de empadronamiento debe presentar una serie de documentos. Si bien cada ayuntamiento puede establecer sus propios requisitos, hay algunos generales para toda España.
- El formulario de alta que puede ser individual o colectivo según el caso, siempre que sea cumplimentado como es debido.
- Documento que acredite la identidad en original y copia. Puede ser DNI, pasaporte del interesado, etc.
- Documentación sobre el lugar de residencia también original y copia. Contrato de alquiler, escritura de una vivienda, una autorización firmada del propietario o inquilino ya empadronado de una vivienda en la cual resida el nuevo solicitante de empadronamiento.
Los requisitos son los mismos tanto para los ciudadanos españoles como los residentes extranjeros.
Empadronamiento de hijos
Una persona que tenga la intención de empadronar a los hijos debe presentar original y copia de:
- Documento de identidad o pasaporte.
- Libro de familia.
También te puede interesar
¿Qué competencias recaen sobre el Tribunal Constitucional?
Características del aval
¿Qué es el justiprecio?
Características de la jurisdicción
Razones para establecer contratos a tiempo parcial
Invalidez del finiquito
Orden de los embargos
¿Qué es el visado para inversores o Golden Visa?
¿Qué es el contrato de trabajo indefinido?
¿Qué funciones cumple el delegado sindical?