Declaración del Impuesto de Actividades Económicas: Tipos
Cada autónomo o empresario tiene la obligatoriedad de hacer declaraciones ante la Hacienda. Según estas se puede clasificar en cuatro tipos:
- Declaración de alta. Dentro del primer mes de iniciar una actividad económica hay que dar el alta en el Impuesto de Actividades Económicas. Corresponde la presentación del modelo 840.
- Declaración de variación de IAE. En la actividad se pueden producir variaciones que afectan el cálculo del impuesto por lo que es importante que sean declaradas en Hacienda. El autónomo o empresario debe presentar el Modelo 840 en el plazo de un mes de ocurridas las alteraciones.
- Declaración de baja. La baja en el IAE se debe presentar cuando haya un cese de la actividad o se vaya a percibir una exención. También se debe completar el modelo 840.
- Declaración del importe neto de cifras de negocios. Este es el documento en el que se declaran los ingresos a la Hacienda. La fecha de presentación es en el rango de días del 1 al 14 de febrero de cada año. Se utiliza el modelo 848.
También te puede interesar
Modelo de arras confirmatorias
Tipos de convenios colectivos
¿Cuál es el régimen constitucional y legal de entradas y registros domiciliarios?
¿Quiénes participan en una concesión administrativa?
¿Qué es la fianza del alquiler?
¿Qué es el Instituto Nacional de la Seguridad Social?
Ventajas de la escritura pública
Características de una sociedad civil
Valor liberatorio del finiquito
¿Qué es un desahucio de una vivienda?