Contenido de un contrato de ejecución de obra
Los datos básicos que debe contener un contrato de ejecución de obra son:
- Identificación completa de ambas partes, indicando la posición o cargo que ocupan y sus domicilios.
- Lugar donde se ejecutará la obra y una descripción del mismo.
- Nombre y descripción del proyecto.
- Presupuesto para la ejecución de la obra, indicando además la manera como se harán los desembolsos: cantidades y momentos en que se entregarán, y a qué condiciones estarán sujetas estas entregas.
- El tiempo en el que se entregará la obra, especificando si se trata de días hábiles o días naturales. Se debe indicar la fecha de inicio de la obra y la de finalización. Se establecerá cuáles serán las penalizaciones que se aplicarán por retraso en la entrega de la obra.
- Las responsabilidades a las que se someten las partes durante el tiempo que dura la ejecución de la obra.
- Las condiciones laborales en las que se ejecutará la obra: días hábiles, horarios, duración diaria de las actividades, entre otras.
- Motivos por los cuales se pudiera poner fin al contrato y en qué términos
- La jurisdicción a la que se somete el contrato.
Además de esos datos básicos, un contrato de ejecución de obra puede contener todos los detalles que las partes consideren necesarios para dejar claros. Además de lo relativo a la obra y las obligaciones y derechos de cada parte, los riesgos o situaciones especiales que pudieran presentarse y la manera cómo deberán resolverse las mismas.
También te puede interesar
¿Quiénes intervienen en el testamento?
Operaciones que requieren de la escritura pública
Contenido de una carta de despido
Usos del catastro
¿Se puede sustituir una medida cautelar por una fianza?
¿Se pueden tener dos trabajos en el sector público?
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y operaciones societarias
Impago del finiquito
¿Qué es una persona jurídica?
¿Qué es un contrato mercantil?