¿Cómo se da la baja de socios de una SAT?
Los motivos por los cuales de proceder a la baja de socios se establecen en los Estatutos Sociales. Estos siempre deben estar en orden con la normativa vigente. Las causas más frecuentes son:
- Una decisión voluntaria de separación de la SAT.
- La transmisión total de la participación del socio por actos ‘inter vivos’. Si la transmisión es a un tercero, esto no lo convierte en socio directo, sino que debe tener la aceptación de la Sociedad.
- La incapacidad legal o fallecimiento del socio.
- Una baja forzosa por voto de la mayoría en la Asamblea General.
También te puede interesar
¿Qué es un Magistrado?
Incompatibilidad de los funcionarios
Ventajas e inconvenientes de la comunidad de bienes
¿Qué son los salarios de tramitación?
Procedimiento de la subasta judicial
Jurisdicción y competencia judicial
¿Cómo es el funcionamiento de una Empresa de Trabajo Temporal?
Capital, libros obligatorios y gastos iniciales de una SLU
¿Cómo funciona el aval de un cheque?
Límites de las prestaciones del FOGASA