Aspectos a considerar al momento de pagar el impuesto de circulación
A continuación, analizamos algunos aspectos que debe considerar el propietario de un vehículo al momento de cancelar el impuesto anual de circulación:
- La tasa del impuesto se debe pagar en el municipio que aparezca como dirección fiscal del vehículo.
- La dirección fiscal debe coincidir con el municipio en el cual esté empadronado el propietario del vehículo.
- El impuesto de circulación debe ser abonado por el propietario titular del vehículo.
- El coste del impuesto puede variar en función del municipio.
- Algunos vehículos tienen bonificaciones especiales en función de características como la antigüedad.
- Las excepciones de pago del impuesto, así como también las bonificaciones, pueden variar considerablemente en función del municipio.
- Si el propietario del vehículo se ha cambiado de municipio también debe solicitar el cambio fiscal para sus vehículos en un plazo correspondiente a los 15 días posteriores del nuevo empadronamiento.
- Para hacer el cambio de ayuntamiento, el proceso puede variar de algunos municipios a otros. En algunos casos es factible hacerlo de forma directa en el ayuntamiento, mientras que en otros casos es necesario hacer el cambio en la DGT.
También te puede interesar
Personas habilitadas para otorgar testamento abierto
¿Quién puede declararse en concurso de acreedores?
¿Qué es un procurador?
¿El trabajador cobra por su trabajo durante el periodo de prueba?
Aplicación del IPREM
¿Cómo se obtiene la nacionalidad española por residencia?
Diferencias entre juez y magistrado
¿Qué es un aval cambiario?
Consideraciones sobre los días hábiles en el ámbito laboral
¿Qué es la declaración de herederos?