Acreditación de haber tramitado un alta o baja en trabajo autónomo


Acreditación de haber tramitado un alta o baja en la Seguridad Social de un trabajador autónomo

¿Qué es la acreditación de haber tramitado un alta o baja en trabajo autónomo?

A través de este servicio podrá obtener, imprimir y/o consultar on-line un duplicado de los documentos de resolución de sus altas y bajas en la Seguridad Social en el Régimen Especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos.

Solicitar

Próximamente…

A quién va dirigido

Trabajadores en situación de alta/baja en el Régimen Especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos.

Qué permite realizar

  • Visualizar y consultar de forma inmediata el duplicado de los documentos de resolución de sus altas/bajas en este Régimen Especial.
  • Descargarlo en formato PDF.
  • Imprimirlo.

A tener en cuenta

Al acceder a este servicio, deberá considerar las siguientes indicaciones:

  • La pantalla inicial de entrada de datos muestra los datos identificativos del solicitante, los cuales no permiten variación.
  • Si se selecciona Tipo de Resolución de ALTA  se mostrarán las altas previas, las altas de situaciones actuales y las altas de situaciones anteriores.
  • Si se selecciona Tipo de Resolución de BAJA se mostrarán las bajas previas y las bajas.
  • Si no se selecciona ningún Tipo de Resolución se mostrarán todos los tipos de resoluciones que se puedan generar para el NUSS del afiliado.
  • Si se introduce Fecha de  ALTA/BAJA se mostrarán todos los tipos de resoluciones para dicha fecha que se puedan generar para el NUSS del afiliado.
  • Se mostrarán primero las altas y bajas, previas, y luego las restantes, en orden cronológico inverso, es decir, de las más recientes a las más antiguas.
  • Después de seleccionar el duplicado que deseamos, pulsaremos la opción “Continuar” y obtendremos una nueva pantalla con un mensaje informativo sobre la obtención del duplicado de la resolución.
  • Al pie del certificado obtenido, figura el Código Electrónico de Autenticidad (CEA) con el que puede comprobar  la autenticidad del certificado acudiendo al Servicio de Verificación de Integridad Documental.